
Con el paso del tiempo la joven mujer interpretada por Mia Farrow, queda embarazada de una extraña y poco clara forma. Ella tiene vagos recuerdos de aquella noche y recuerda rostros muy extraños. Los meses pasan y los vecinos comienzan a interesarse por el embarazo de la chica, y le recomiendan doctores conocidos, extraños brebajes, y hasta un pendiente con una desagradable raíz en su interior.Llegado el momento y luego de un difícil embarazo en que la mujer atraviesa por algunas difíciles situaciones con su marido, doctor e incluso llega a cambiar su aspecto, nace el niño. Aquí todo se destapa, y se da cuenta de que los habitantes de aquel edificio y otros conocidos del entorno, no son más que seguidores del diablo, y el hijo que acaba de nacer ha sido engendrado por el mismo "Satanás".
Personajes principales:
Rosemary Woodhose – Mia Farrow
Guy Woodhouse - Jonh Cassavetes
Minnie Castevet - Ruth Gordon
Roman Castevet – Sidney Blackmer.
Personajes secundarios :
Hutch – Maurice Evans
Dr. Abraham Sapirstein – Ralph Bellamy
Terry – Victoria Vetri
Laura-louise
El bebe de Rosemary es una película considerada un clásico del cine de terror hollywoodense, que plantea muchos problemáticas sociales, políticas e ideológicas que hablan de un pensamiento en una época determinada de la historia.
En este film Roman Polansky utiliza varios aspectos simbólicos para representar su mirada ideológica del tema central del film que es el satanismo de protesta contra el cristianismo. El sentido que Polansky le da al film es totalmente psicológico, el terror o miedo no se ve directamente si no que se palpa, esta presente en la atmósfera perturbadora e inquietante. Otra de las cosas que logra transmitir es la sensación de soledad y el agobio , del personaje de Mia Farrow que vive una auténtica pesadilla de la que intenta poner fin pero no puede escapar, es realmente increíble ¿como en una ciudad como Nueva York con millones de personas no pueda ser ayudada por nadie y se encuentre tan atrapada?. El cenit de desesperación, angustia, pánico e impotencia llega en una escena en la que aunque parezca mentira las calles de Nueva york son el marco claustrofóbico para Rosemary, una música inquietante y perturbadora comienza a retumbar y golpear al espectador hasta dejarlo sin aliento haciéndolo partícipe de la angustia de Rosemary. Otros aspectos para destacar con respecto al contexto del film son , el estilo de vida americano de aquellos años , la critica constante a la superficialidad de la sociedad , la libertad de expresión y el manifiesto , que polansky los trabaja desde la caracterización estereotipada de los personajes , por ejemplo Rosemary es una joven de clase media conservadora , ama de casa , con poco carácter e independencia , otro ejemplo es su marido que es muy conservador en su casa , pero un artista afuera , ambicioso , avaro, entrega a su esposa por el éxito ( por el sueño americano ) , o también sus vecinos una pareja de ansíanos súper coquetos , alocados , entrometidos y liberales , y no olvidemos a la persona negra de clase baja que trabaja para ellos de ascensorista o marinero . Estos personajes logran transmitir una mirada y pensamiento de mundo especifico en esos tiempos , el film es de 1968 en ese año hubieron muchos acontecimientos a nivel mundial , la muerte del che Guevara , el mayo francés , la primavera de Praga y su aplastamiento ,el auge y fracaso de la revolución cultural china ,la matanza de tlatelolco , la huelga de andes , la conferencia episcopal de Medellín, las redes de computadora , la conquista a la luna , la ofensiva del tet en Vietnam , las protestas por Vietnam , el movimiento hippie y el festival de Woodstock. , etc.
En cuanto al satanismo propiamente dicho como adoración de Satanás es una realidad religiosa comprensible solamente en el contexto del jadeó-cristianismo con el cual esta histórica, doctrinal, y ritualmente ligado. La idea del director era filmar la película en el edificio Dakota en el centro de Nueva york, donde años antes había vivido el genio del cine de terror, el actor Boris Karloff. Este edificio siempre fue considerado maldito y por eso fue recomendado a Polansky para lograr un tema satánico en su rodaje. También en el mismo edificio fue asesinado uno de los grandes defensores de la paz, John Lennon. En este film se nota claramente la critica a la iglesia católica, pero Polansky lo plantea desde una historia de ficción donde los que critican (los malos) son los satanistas, quienes a través de sus rituales están haciendo el “mal” a una pobre joven católica, también se destaca en la escena final del film cuando Rosemary acepta a su hijo sabiendo que es el hijo del diablo, ¿es el instinto materno? , ¿Que pasa si ella no lo acepta?
Nacionalidad: Estados Unidos
Año: 1968
Director: Román Polansky ( polaco )
Fuente literaria: novela de Ira Levin
Duración: 137 minutos aproximadamente.
No comments:
Post a Comment